Los picores en el cuerpo puede venir motivados por distintas causas, pero una de las más habituales está relacionada con el exceso de cal en el agua. La instalación de un descalcificador puede ser la solución a la inquietud o a la preocupación de desconocer porqué me pica la piel. Los dermatólogos y demás especialistas aseguran que el agua dura está íntimamente relacionada con el picor y demás lesiones en la piel.
Todos sabemos que la piel es muy delicada, al fin y al cabo es la capa más externa de nuestro organismo, la que está en contacto con el ambiente. Esto es así en todas las edades, pero nos tiene que preocupar en el caso de que seamos madres o padres y tengamos un bebé en casa. Los picores en el cuerpo del bebé resultan muy molestos, fundamentalmente para el recién nacido o recién nacida, pero también para el papá y la mamá quien se preocupa por su malestar.
El agua dura y el picor en la piel
En el caso de un adulto que sufra de piel atópica, éste es consciente de su problema y puede entender la situación y por tanto contenerse y no tener la tentación de rascarse. La dermatitis atopica es aquel conjunto de lesiones o de irritaciones en la piel que pueden ocasionar heridas o rasguños por consecuencia del picor excesivo. Detrás de los picores en el cuerpo puede estar esta enfermedad en la piel. En los últimos años, según diversos informes médicos, el número de casos ha ido en aumento. La piel atópica afecta a un 20% de los niños y niñas, mientras que la afectación en adultos disminuye hasta entre el 2 y el 5%.
Un niño, sin embargo, no sabe y no entiende el motivo de porque le pica la piel. Puede que el niño o un bebé se rasque hasta producir lesiones y empiece a llorará de incomodidad. Es importante ser paciente y entender cómo afecta el agua dura en al piel del bebe. En casos extremos, el niño puede acabar sufriendo heridas en la piel pudiendo necesitar de un tratamiento posterior por parte del médico.
Instala un descalcificador y elimina los picores en la piel
Decimos que el agua es dura cuando contiene más de 120 mg de carbonato de calcio (CaCO3) por litro de agua. La acumulación de cal en la piel y en el cabello tiene muchas consecuencias más allá de los picores en el cuerpo. Al depositarse la cal hace que nuestro pelo brille menos o directamente sea tenue. El exceso de cal resta efectividad a los tensioactivos de los jabones y detergentes, por lo que nuestra piel nunca lucirá limpia al cien por cien.
Estas cifras nos indican que los picores en el cuerpo son mucho más comunes de lo que podríamos pensar. El agua excesivamente dura hace que la cal y demás minerales se vayan depositando en la epidermis, poco a poco, hasta que finalmente eso ocasiona muchos picores en el cuerpo. Muchas veces no sabemos por qué me pica la piel, y el motivo puede ser ese claramente.
Los bebés son los que más sufren de piel atópica
El tratamiento que suele recomendar el médico o dermatólogo contra la piel atópica suele constar de cremas o ungüentos para aliviar la comezón en todo el cuerpo, o en determinada zona localizada, con o sin corticoides. No obstante estos productos puede aliviar el dolor, pero no atajan el problema de raíz. Es mejor y más conveniente atacar a las causas que ocasionan que suframos picores en la piel.
Cuando veamos que nosotros mismos, o bien nuestros hijos empiezan a rascarse la piel insistentemente, y empiezan a tener hinchazón, enrojecimiento, y heridas tras haberse estando rascando una y otra vez, hemos de pensar que puede ser que no se trate de un problema puntual sino que tal vez estemos ante una cuestión mucho más grave y preocupante.
Un descalcificador para disfrutar de agua limpia y pura
Si realmente nos preocupa la salud y el bienestar de la familia nos conviene cortar por lo sano y resolver el problema del exceso de cal en el agua del domicilio. En el momento en que instalemos un descalcificador en casa, empezaremos a notar los beneficios para la salud que supone el agua sin cal. Veremos que disfrutaremos de agua limpia, sin cal, cristalina, y adecuada no sólo para beber sino también ideal para el cuidado personal, la higiene y la belleza.
Uno de los beneficios de tener una piel hidratada es que notaremos cuando instalemos un descalcificador es que el pelo y la piel estarán brillantes. Además, el jabón y los productos de limpieza de la piel serán mucho más efectivos y rendirán más. Es decir, nos durarán más. Al usar menos jabones y detergentes la piel del bebé o la nuestra sufrirá menos alergia y reacciones. Como ves detrás de muchos episodios de piel atópica está el exceso de cal en el agua, al que puedes poner remedio instalando un descalcificador.