calidad del agua

¿Cuáles son los valores de calidad del agua potable?

Cuando hablamos de la calidad del agua potable hay que tener en cuenta una serie de valores técnicos, establecidos por instituciones internacionales, que son los que marcan claramente qué agua es apta para el consumo humano y cuál no. Los análisis de agua no dejan lugar a duda. Gracias a ellos podemos determinar objetivamente cuál es el nivel de calidad del agua.

¿Quieres comprar uno de nuestros sistemas de ósmosis inversa? SÍ QUIERO

Para ello, además de los indicadores que resulten del análisis del agua y las normativas vigentes sobre potabilidad, un análisis de la dureza del agua, nos va a proporcionar información sobre su contenido en calcio y minerales, además nos va advertir sobre la presencia de determinadas sustancias en suspensión que, dependiendo de la dosis, pueden resultar buenas, malas o inocuas para nuestra salud.

Criterios de calidad del agua potable según la OMS y la UE

Para determinar la calidad y la potabilidad del agua nos basamos, principalmente, en los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y en los parámetros de la Unión Europea (UE). Ambos criterios, si bien son similares, no son idénticos. Pero sí es verdad que tanto un criterio como el otro, ayudan a determinar un punto de partida a partir del cual podemos hablar de agua de calidad en nuestros hogares.

Entendemos por agua de calidad aquella agua que, más allá de su sabor, tiene un contenido equilibrado de minerales. Los minerales se encuentran en el agua en forma natural. En su dosis justa, son beneficiosos y necesarios para nuestro organismo. Más allá de que el agua no tiene calorías, sí que contiene sustancias que nos ayudan a realizar algunas funciones vitales. Y la única manera de conocer la composición mineral del agua de nuestro domicilio es llevando a cabo un análisis del agua para conocer la dureza de la misma. Como expertos en la calidad del agua, en Culligan proporcionamos un test del agua para conocer de primera mano el tipo de agua que bebe tu familia.

Análisis para conocer la dureza del agua de tu domicilio

Tanto las normativas de la OMS como la de la UE establecen el máximo y el mínimo recomendable de calcio, de magnesio, de sodio, de hierro, de cloruro, de fluoruro, de bicarbonato, de sulfatos y de potasio. Un agua con demasiada carga de calcio y minerales será mala para nuestro organismo, ya que aumentará el riesgo de sufrir cálculos renales y dañará nuestra piel y cabello ocasionando irritación. Y por otro lado un agua demasiado blanda, tampoco no beneficia ya que sería pobre en muchos minerales que nos hacen falta, como por ejemplo el calcio para fortalecer los huesos.

Como siempre, la virtud está en el término medio. El agua osmotizada te garantiza que el agua de tu domicilio es la más óptima para el consumo, la salud y el bienestar de tu familia. Un análisis para medir la dureza del agua y una comparativa con la normativa de la OMS y de la UE te pondrá en la pista rápidamente para conocer si el agua que tienes en tu domicilio es de calidad o no lo es.

Sobre el autor

0 comentarios en “¿Cuáles son los valores de calidad del agua potable?”

  1. Hola, me gustaría saber si este sistema puede eliminar el Arsénico y el Talio presente en el agua de pozo. O si hay otro tratamiento específico para las aguas de pozo. Gracias

    1. Hola Maria,

      Las aguas de pozo necesitan un tratamiento específico. Para ello necesitamos analizar los componentes de su agua y darle la mejor solución. Ruego que se ponga en contacto con nosotros en el 900 92 82 82 para poder solventar todas sus dudas.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio