¿Cuáles son los principales beneficios del agua para no sufrir insuficiencia renal? Prestar atención a la hidratación es fundamental para cuidar la salud de nuestros riñones y prevenir la aparición de enfermedades en este órgano.
Hoy te resumimos en un breve listado todos los beneficios del agua para nuestros riñones. Aquí los tienes:
La hidratación para cuidar nuestra salud
La hidratación es uno de los principales factores que intervienen en la buena salud de nuestro cuerpo, en concreto de algunos órganos como los riñones. Estos son los encargados de expulsar las substancias nocivas y sobrantes de nuestro organismo, y su ayuda principal para llevar a cabo esta acción es el agua. Sin una correcta hidratación, la eliminación de estas substancias no se produce como debería y aparecen infecciones como la cistitis. Por eso, hay que tener en cuenta los siguientes beneficios para una salud óptima.
Beneficio #1: La hidratación es una de las principales claves para cuidar la salud de nuestros riñones
Beneficio #2: Si nos hidratamos adecuadamente, el riesgo de padecer infecciones renales disminuye
Beneficio #3: El agua libre de impurezas es la forma más saludable de hidratarnos
Beneficio #4: Beber agua nos ayuda a eliminar todas las sustancias tóxicas que se hallen en nuestros riñones
Beneficio #5: También permite a los riñones realizar mejor su función depuradora
Los beneficios del agua para una dieta saludable
El agua también influye en una dieta sana y beneficiosa para nuestro cuerpo. Una hidratación adecuada complementa la alimentación saludable que necesita nuestro organismo, sobre todo en el caso de las personas mayores o de los niños, ya que la importancia del consumo de agua en la alimentación infantil es aún mayor. Además, beber la cantidad correcta de agua ayuda a prevenir enfermedades.
Beneficio #6: El agua también es indispensable en una dieta saludable ya que es beneficiosa para la prevención de otras enfermedades, como las cardiovasculares
Beneficio #7: Se recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día
Beneficio #8: Si has sufrido cólicos de riñón se aconseja beber hasta 3 litros de agua diarios para disminuir el riesgo de formación de nuevos cálculos
La calidad del agua para una correcta hidratación
La calidad del agua también tiene un papel importante para la salud de nuestro cuerpo. Un agua con substancias nocivas o con cal no es la mejor fuente de hidratación. Por eso, es importante asegurar que a nuestro hogar llegue un agua sin olores, sabores y sin elementos que puedan perjudicarnos. Actualmente, en el mercado existen diversos equipos que permiten obtener un agua de calidad desde el grifo de casa.
Beneficio #9: El agua debe de tener el más bajo contenido en minerales posible ya que la ingesta de alimentos proporciona estos minerales y un exceso de minerales puede ser poco beneficioso
Beneficio #10: La ósmosis en casa nos garantiza un adecuado nivel de mineralización en el agua
Si quieres conocer más acerca de cómo prevenir las enfermedades del riñón, como la insuficiencia renal, te recomendamos que leas la entrevista que realizamos al Dr.Fernando Simal, médico especialista en Nefrología y Urología en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y vocal de Nefrología Clínica de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Nefrología.
Para tener unos riñones limpios y puros.
Gracias por los consejos!
Muchas gracias a ti por seguir nuestro blog. Si te interesa ampliar este tema puedes leer la entrevista realizada al Dr. Simal, la cual te recomendamos al final del artículo: ¿Qué es la insuficiencia renal y cómo prevenirla? ¡Saludos!
Muy buen artículo, salud y a beber mucha agua! 🙂
Nos encanta saber que son de provecho los artículos que escribimos. Esperamos sigamos haciendo artículos de tu interés. Saludos.