cuando-cambiar-los-filtros-de-osmosis

¿Cuándo cambiar los filtros de ósmosis?

Cada vez hay más gente que tiene en su domicilio instalado un equipo de ósmosis inversa. Mediante estos sistemas de filtrado de agua, podemos disponer en casa del agua más pura y saludable para el bienestar familiar. A pesar de que se trata de un equipo de alta tecnología, su óptimo funcionamiento requiere un mantenimiento regular. Es por eso que hay que saber cuando cambiar los filtros de ósmosis para poder asegurarnos de que el funcionamiento del equipo sea el adecuado.
 

Para saber cuando cambiar los filtros de ósmosis no hay nada mejor que consultar al fabricante, ya que es él quien mejor conoce la calidad del filtro de agua y su resistencia, así como el grado de deterioro a largo plazo. En este sentido hay que decir que no todos los equipos de ósmosis inversa son iguales, ya que podemos encontrarnos con grandes diferencias en cuanto a las calidades de filtros de agua que ofrecen los distintos fabricantes y distribuidores.
  
 

¿Quieres saber más sobre los equipos de ÓSMOSIS? SÍ QUIERO

 

Cambiar los filtros  de agua cada tres o cinco años

Podemos decir que un equipo de ósmosis inversa de un fabricante de calidad utiliza membranas de materiales fiables. Así pues, podemos encontrarnos con equipos a los que podemos cambiar los filtros de ósmosis cada tres o cinco años. De todas maneras, esta cifra es, como vemos, un poco abierta, ya que un factor que incide bastante en la vida útil de los filtros de ósmosis es la calidad del agua. Los filtros y membranas sufren menos desgaste si la vivienda está situada en una zona de buena calidad del agua, mientras que en áreas con una baja calidad del agua los filtros y membranas tendrán que trabajar mucho y por consiguiente habrá que cambiarlos antes.

Ciudades españolas con mejor calidad del agua

No obstante, además de cuando cambiar los filtros de ósmosis, es importante que el mismo fabricante nos ofrezca un servicio técnico de post-venta, de manera que no seamos necesariamente nosotros los que tengamos que solicitar una revisión o unos cambios de filtros. Los fabricantes tienen información sobre las calidades y la vida útil de los materiales, y por tanto son ellos los que saben mejor que nadie cuándo es necesario cambiar los filtros para poder disfrutar de agua sana y de calidad para toda la familia.
 

Trabajo de especialista

Además de cuando cambiar los filtros de ósmosis, hay que tener en cuenta que esta tarea no la puede llevar a cabo cualquier persona. Hay que pensar que un equipo de ósmosis inversa es un aparato de alta tecnología. Al ser un aparato de filtrado, en las partes mecánicas se incrustan las sustancias del agua que no son aptas o deseables para el consumo humano, por lo que su manipulación puede resultar peligrosa si no se realiza de manera adecuada.

A causa de las altas posibilidades de que en el transcurso de la manipulación de los filtros se produzca algún tipo de contaminación, es fundamental que este tipo de mantenimiento únicamente lo lleve a cabo personal técnico cualificado

Para realizar la labor de mantenimiento de las membranas y filtros se requiere de material y herramientas específicas, que no están al alcance de cualquiera. Las mismas empresas fabricantes o distribuidoras de equipos de ósmosis realizan este servicio, y en ocasiones forma parte de un servicio de post-venta que es muy recomendable adquirir para mayor tranquilidad y satisfacción de la familia.

Contratar el servicio de mantenimiento para ahorrar

Contratar este servicio de mantenimiento cubre al usuario de cualquier desperfecto que se haya podido producir en el equipo de filtrado de agua. En una cuestión tan importante como el agua de tu domicilio, más vale no correr riesgos e ir a lo seguro. Si usamos el equipo de ósmosis y no hacemos ningún tipo de mantenimiento o de revisión, podemos correr el riesgo de que con el tiempo las membranas o filtros no realicen bien su función. Por tanto, el trabajo de filtrado será deficiente y al beber agua, ésta no sea todo lo limpia y pura que nuestra familia merece, por salud y por bienestar. Con el paso del tiempo, los materiales de los que están fabricados los filtros y membranas pierden propiedades. Aunque están hechos con plásticos y otros materiales de alta calidad, finalmente el uso diario hace que haya un desgaste y que el filtrado no sea tan efectivo como el del primer día. Es importante conocer el mantenimiento rutinario del equipo de ósmosis inversa para poder sacarle el máximo rendimiento.

Además, una reparación o mantenimiento de los filtros del equipo de ósmosis fuera del servicio de garantía o mantenimiento suele ser algo más caro que si contratas el servicio de post-venta o de atención al cliente.

Por tanto hay que estar pendientes de la garantía y del funcionamiento de los filtros, y no olvidarse de que de vez en cuando es necesario realizar una mantenimiento para que el equipo de ósmosis inversa funcione a pleno rendimiento para beneficio de toda la familia.

 

¿Te preocupa la calidad del agua en casa?

Culligan ofrecemos un test GRATUITO del agua

Acepto recibir información, novedades y promociones.

Acepto la política de privacidad de la web

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio