Qué agua es mejor para cocinar

Qué agua es mejor para cocinar

El agua es uno de los bienes que más utilizamos en nuestro día a día y por ello debemos valorarla. Conseguir la mejor calidad del agua es beneficioso para la salud, además, no todas las aguas sirven para consumo humano o para cocinar. En este artículo hablaremos de cuál es la mejor agua para cocinar y cómo obtenerla en nuestros hogares de forma sencilla, como por ejemplo con ayuda de un descalcificador y su proceso de ósmosis.

¿Quieres saber más sobre nuestros DESCALCIFICADORES? SÍ QUIERO

¿Cuál es la mejor agua para cocinar?

El agua es uno de los ingredientes principales de cualquier receta y, por lo tanto, influye en el resultado final. No cabe duda que para cocinar se debe emplear agua potable, es decir, apta para el consumo humano. Sin embargo, aunque España tiene la suerte de disponer de este recurso, no todas las aguas son potables ni recomendadas al contener diferentes propiedades y minerales.

Como normal general, el agua más indicada para uso culinario es aquella con bajos residuos o más conocida como de mineralización débil. También son denominadas como aguas blandas, además dan un sabor más óptimo y reducen el tiempo de cocción. Por otro lado, las aguas duras son aquellas que presentan mayor cantidad de cal, magnesio y minerales. A partir de 100 miligramos de bicarbonato de calcio por cada litro de agua pasan a ser aguas duras. Además, cabe destacar que algunas recetas utilizan el agua salada del mar, como por ejemplo para cocer marisco o cocinar pescado, aunque siempre es más aconsejable emplear agua dulce.

Alternativas al agua dura: descalcificador y Ósmosis

Dependiendo de la localización geográfica de nuestra vivienda, el agua potable que obtenemos del grifo puede tener propiedades distintas de sabor, color y calidad. Algunas zonas como Canarias o Cataluña son más propensas a presentar aguas duras o con mayor contenido en cal. Para solucionar este problema, una opción rentable y efectiva es el uso de un descalcificador.

prueba-calidad-agua

¿Qué son los descalcificadores de agua?

Se trata de dispositivos con membranas semipermeables que filtran el agua para eliminar residuos o componentes perjudiciales, como la cal, el cloro o el plomo. Estas partículas pueden reducir la calidad del agua y también su condición de potabilidad. Gracias a un descalcificador se equilibra la presencia de minerales y se evitan otros elementos no deseados que arrastra el agua durante su recorrido. Este proceso es conocido como ósmosis inversa y tiene numerosos beneficios:

  • El agua osmotizada es pura, libre de bacterias y contaminantes. Siendo apta para bebés y personas enfermas.
  • Consume poca energía, necesita escaso mantenimiento y ahorra energía para calentar agua.
  • Supone un ahorro en agua embotellada, daña menos la vajilla y mejora la calidad de los lavados.

Recuerda que el agua es un bien muy preciado que debemos cuidar todos, ya que es necesaria para actividades cotidianas y básicas. Tener un descalcificador de agua es toda una inversión que asegura la calidad del agua que bebemos y utilizamos para cocinar. No olvides que la mejor agua para cocinar es aquella baja en minerales, como el agua osmotizada.

¿Te preocupa la calidad del agua en casa?

Culligan ofrecemos un test GRATUITO del agua

Acepto recibir información, novedades y promociones.

Acepto la política de privacidad de la web


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio