habitos saludables en el embarazo

Hábitos saludables en el embarazo

El embarazo es una etapa crucial en la vida de las futuras mamás. Los hábitos saludables en el embarazo pueden determinar la buena salud del bebé cuando nazca. Y aunque a veces es difícil mantener un estilo de vida y unas rutinas saludables debido al cansancio, los antojos y otros malestares, en este artículo os dejamos algunos consejos para hacer más fácil este proceso.

 

Mantener un estilo de vida saludable durante el embarazo

Como hemos comentado, un estilo de vida saludable es crucial desde el principio hasta el final del embarazo, y este estilo de vida engloba la mayoría de los aspectos del día a día, desde la alimentación y la higiene hasta la hidratación. Lo primero de todo, es seguir todas las recomendaciones que proponga el médico o seguir sus indicaciones si es necesario tomar vitaminas o suplementos como el yodo y el ácido fólico.

 

¿Quieres saber más sobre los equipos de ÓSMOSIS? SÍ QUIERO

 

Cuidar la alimentación es clave, priorizando el consumo de frutas, hortalizas, verduras y alimentos con hierro y evitando la cafeína. También es importante renunciar a todo tipo de sustancias que puedan poner en riesgo la salud del bebé, como el tabaco y el alcohol. Por otra parte, el ejercicio también cobra un papel imprescindible, siempre adecuado al nivel de cada mujer, ya que puede ayudar a mantenerse activa y con una mayor sensación de bienestar.

Y entre los hábitos saludables, la hidratación durante el embarazo es una de las más importantes para mantener el buen estado de la madre. Se recomienda beber un mínimo de dos litros diarios de agua de calidad, es decir, unos ocho vasos, pero en el caso de las mujeres embarazadas esta recomendación sube a 12 vasos de agua diarios. De esta forma, se previenen problemas que pueden afectar tanto a la comodidad y la salud de la madre como la del bebé.

 

Problemas ante la falta de hidratación

La necesidad de agua aumenta aún más durante el embarazo. Ello es debido a que el cuerpo pierde agua, produce líquido amniótico y más cantidad de sangre, además de necesitar más agua para hidratar también al feto. De hecho, de los trece quilos que se cogen de media durante el embarazo, la gran mayoría de ellos son agua que de distribuye entre todo el cuerpo.

Así pues, la falta de hidratación puede perjudicar tanto a la madre como al bebé con problemas que van desde alteraciones en el sistema urinario o en la piel hasta peligros más graves que pueden poner en riesgo la salud de ambos. La falta de agua puede causar estreñimiento, hemorroides o infecciones de vejiga, alteraciones que pueden aumentar la incomodidad de la futura madre o incluso el hecho de poder transmitirle infecciones al bebé.

Por otra parte, la falta de agua también afecta la salud de la dermis, pudiendo aumentar las estrías tras el parto o produciendo una mayor sequedad de la piel así como descamación.

Tampoco se debe olvidar que la deshidratación puede causar problemas graves como un parto con dificultades o prematuro, así como deficiencias en el desarrollo del bebé. Esto se debe a que la falta de agua en la futura madre acaba produciendo cansancio, debilidad y falta de energía que afecta al buen funcionamiento de su cuerpo.

 

  osmosis-flujo-directo  

 

Estrategias para beber más agua durante el embarazo

Por todas estas razones, es imprescindible mantener una buena hidratación durante el embarazo. Y para poder conseguir esa hidratación diaria adecuada puede combinarse el beber agua con otras acciones como agregar fruta congelada en las bebidas, aumentar el consumo de frutas, hortalizas y vegetales por el agua contenida en estos alimentos y aumentar la ingesta de leche, sopas, tés o zumos.

Por otra parte, si además es época de altas temperaturas, también puede ayudar permanecer en lugares ventilados con tal de no sudar en exceso y deshidratarse.

Pero la cantidad no es lo único importante, también lo es la calidad. En muchos lugares de nuestro país, el agua del grifo contiene un alto exceso de cal y sustancias en suspensión que afectan al sabor y el olor del agua del hogar. Lo mejor es apostar por un agua osmotizada, libre de impurezas y saludable, para hidratar el cuerpo correctamente con un agua saludable y de calidad.

 

¿Te preocupa la calidad del agua en casa?

Culligan ofrecemos un test GRATUITO del agua

Acepto recibir información, novedades y promociones.

Acepto la política de privacidad de la web

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio