El agua dura no es la más recomendada para nuestro organismo. Esto se debe a la presencia de minerales, en muchos casos, en gran volumen, en ella. Cuantos más minerales haya, más dura se considerará esa agua y menos saludable. Esta realidad ha hecho que, cada vez más, se utilice un descalcificador en las casas para tratar de ingerir agua en óptimo estado. ¿Quieres conocer más sobre esta agua y sus alternativas?
¿Por qué el agua dura no es recomendable para nuestro organismo?
El agua dura, conocida así por no estar libre de minerales, suele tener una concentración alta de sustancias como la cal. Ésta, junto con otras, afectan no solo al cuerpo, sino a las tuberías y a todo lo que lavamos con esa agua y a los electrodomésticos que emplean este recurso.
El agua dura incluye alrededor de 100 miligramos de calcio y 50 de magnesio por cada litro, según la OMS. Para una dieta basada en agua no solo ingerida, sino cocinada, por ejemplo, un consumo de este tipo de líquido podría resultar perjudicial a medio plazo. Incluso hay estudios en los que se señala que un consumo excesivo de magnesio, concretamente en mujeres, puede afectar de manera notoria a la salud cardíaca, especialmente en demografías de más riesgo.
Otros problemas relacionados con este líquido, sobre todo con la presencia de altas dosis de cal, tienen que ver con la irritabilidad y resequedad en la piel y en el cabello de quien lo consume: puede obstruir los poros de la piel y puede provocar, en casos más difíciles, eccemas o dermatitis, etc.
Alternativas al agua dura: descalcificador y Ósmosis
En el mercado, hay opciones interesantes que fungen como alternativa al agua mineralizada, como los equipos especializados de Culligan. Se trata de la ósmosis inversa y la descalcificación.
Ósmosis
Elimina partículas y moléculas mediante filtros. Esto evita que las impurezas se cuelen en el agua, logrando un resultado puro. El agua osmotizada tiene múltiples ventajas cuando se instala un equipo en el hogar:
- Libre de bacterias y agentes contaminantes.
- Sabor agradable e inodoro al no tener nitratos ni cloro.
- Escaso mantenimiento del equipo instalado en el hogar.
- Consume poca electricidad.
- No tendrás que consumir agua embotellada.
Descalcificadores
En el caso de los descalcificadores, se trata de sistemas con un depósito especial para almacenar las resinas tras pasar el agua. Con ello, el magnesio y la cal se quedan retenidas. Instalar uno en el hogar trae muchos beneficios:
- Agua más agradable en su sabor y olor.
- Más amigable con el cabello y la piel.
- No será necesario comprar agua embotellada.
- Los electrodomésticos funcionarán mejor.
Un descalcificador, por ejemplo, hará que el agua dura se purifique y nuestro organismo se beneficie. Hay otros que lograrán mejorar la calidad de vida y la salud. Conocerlos es vital.