Nuestro último RECOPILATORIO nos resuelve cualquier duda acerca de la ósmosis inversa. Así que si no estás conforme con la calidad del agua que llega a tu casa desde el grifo sigue leyendo 🙂
Hoy recuperamos para ti varios artículos útiles y prácticos sobre este sistema de tratamiento de agua y sus beneficios a la hora de mejorar tu bienestar y el del resto de tu familia en el hogar.
Aquí los tienes 😉
¿Cómo es el agua que llega a casa?
El agua que llega hasta nuestro hogar puede contener, además de cal, otros elementos como cloro, magnesio, mercurio, nitratos… que no son recomendables para nuestro bienestar y el de nuestra familia.
Ante esta situación, la instalación de un sistema de ósmosis inversa nos ayuda a obtener un agua más óptima tanto para beber como para su uso a la hora de cocinar alimentos.
¿En qué consiste la ósmosis inversa?
Básicamente, consiste en hacer pasar el agua a través de una membrana semipermeable capaz de retener el exceso de sustancias disueltas que hay en ella. Se trata de un proceso similar a la función que realizan los riñones para purificar la sangre.