piel atópica

10 recomendaciones para el cuidado de la piel atópica

Una de las mayores preocupaciones de quienes en casa tienen problemas con la dureza del agua son las irritaciones en la piel, especialmente en aquellas personas que sufren de dermatitis atópica, más conocida como piel atópica

Se estima que la piel atópica afecta a entre el 2% y el 5% de los adultos, mientras que en el caso de los niños el porcentaje se puede elevar a entre el 10% y el 20%. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que se caracteriza por la piel seca e irritada. Lo normal es que las personas que sufren de piel atópica realicen un tratamiento adecuado fijado por su dermatólogo. Pero además de esto, conviene controlar la cantidad de cal que hay en el agua de casa mediante la instalación de un descalcificador.

La instalación de un descalcificador es fundamental para que cuando nos bañemos nuestra piel quede suave e hidratada, ya que nuestra epidermis nunca más sufrirá la agresión de la cal. Esto es especialmente importante en el caso de los niños, ya que los más pequeños de casa tienen siempre la piel más delicada que la de los adultos. En todo caso, a continuación presentamos una lista con 10 recomendaciones para el cuidado de la piel atópica.

 

Consejos para cuidar la dermatitis atópica

 

CONSEJO 1: Prevención 

Más vale prevenir que curar. Los brotes de dermatitis atópica se producen cuando se producen, y en ocasiones no obedecen a ninguna causa concreta. No obstante a veces hay alguna pauta de comportamiento que actúa como desencadenante del episodio de piel atópica. Conviene observar qué hemos hecho antes de cada brote de dermatitis atópica y tomar buena nota. A partir de ahí podremos prevenir futuros brotes.

 

CONSEJO 2: Informar en el centro educativo 

Nuestros hijos pasan más tiempo en la escuela que en casa. Es conveniente informar a los profesores de que nuestro hijo sufre piel atópica para que sepa qué tienen que hacer cuando se produce un brote de manera inesperada.

 

CONSEJO 3: Usar ropa cómoda y de algodón 

Elegir siempre ropa cómoda. Las ropas sintéticas, ajustadas y apretadas pueden causar molestias e irritación en la piel de adultos y de niños. Conviene escoger siempre ropa de algodón, cómoda, que no suponga un problema para nuestra piel.

 

CONSEJO 4: Informarse adecuadamente 

La información es fundamental para conocer cómo actuar ante un brote de piel atópica. Nuestro médico o dermatólogo nos puede orientar mejor que nadie sobre las fuentes más válidas de información.

 

CONSEJO 5: Evitar rascarse

Evitar la tentación de rascarse cuando sufres un brote de piel atópica. Es fácil decirlo, pero es difícil cumplirlo. En el caso de los niños, conviene cortarles las uñas cada semana para evitar que cuando tengan dermatitis atópica se puedan hacer daño al rascarse.

 

CONSEJO 6: Atención ante cambios climatológicos

Los pacientes que sufren dermatitis atópica deben estar muy atentos a las inclemencias meteorológicas, así como a las vicisitudes de cada estación del año. Las personas que padecen esta patología sufren tanto las temperaturas extremas del invierno como las del verano. Asimismo, la primavera, con el tema del polen y las alergias, también afecta mucho a este tipo de personas.

 

CONSEJO 7: Hidratar la piel  

El mejor aliado para que la piel esté en óptimas condiciones es hacerte con una buena crema hidratante. Ponte en manos de tu médico, dermatólogo y farmacéutico y déjate aconsejar sobre qué tipo de crema es la que más te conviene para ponerle freno a la piel atópica.

 

CONSEJO 8: Cuida la alimentación

Los alimentos pueden ser, según los expertos, desencadenantes de la piel atópica. Entre ellos debemos evitar o moderar el consumo de alimentos ácidos, grasos, ricos en histamina o muy condimentados o salados. 

 

CONSEJO 9: Recomendaciones en la ducha

Las personas con dermatitis atópica deben tener en cuenta una serie de recomendaciones en el momento del baño o la ducha. Un cambio brusco de temperatura o el uso de algún jabón o producto de cuidado de la piel inadecuado puede provocar irritaciones muy desagradables en la piel.

 

CONSEJO 10: Recomendaciones en la ducha

La dermatitis atópica es una enfermedad para la que hoy en día no existe todavía una curación por lo que debemos visitar periódicamente a nuestro médico o dermatólogo para hacer un seguimiento sobre cuál es la evolución de tus brotes. Confía en sus consejos para tratar de llevar tu enfermedad de la mejor manera posible. Tu médico puede informarte sobre los últimos avances en tratamientos y productos específicos para la piel de las personas que sufren esta patología.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio