ósmosis sin bomba

¿Qué presión de agua necesito para tener un sistema de ósmosis sin bomba en casa?

Una duda habitual acerca de los requerimientos técnicos necesarios para instalar un equipo de ósmosis sin bomba en tu domicilio es saber si dispongo de la presión del agua adecuada.

En el mercado hay varios modelos de equipos de ósmosis sin bomba que están adaptados a la presión del agua que suele haber en los domicilios. Los fabricantes de equipos de ósmosis sin bomba, que están orientados al mercado doméstico, adaptan la presión necesaria que suele haber en los hogares.
 

¿Quieres saber más de la ósmosis inversa en el hogar? SÍ QUIERO

 
Habitualmente en los domicilios la presión del agua suele estar entre los 2,5 y los 5 bares. Como vemos, hay una gran diferencia entre una cifra y otra, pero no obstante, un equipo de ósmosis sin bomba puede funcionar correctamente en estos baremos de presiones del agua. Si la presión del agua es menor o si la presión del agua es mayor, nuestro equipo podría no funcionar correctamente. De todas maneras es muy extraño que en un hogar el agua llegue a una presión que salga de las cifras anteriormente indicadas.

Aprende a medir la presión del agua con un manómetro

Para saber si una instalación tiene la presión de agua suficiente para un equipo de ósmosis inversa sin bomba, puedes medir la presión del agua mediante un manómetro. Un manómetro es un instrumento que sirve para medir cuál es la presión de los fluidos que están contenidos en recipientes cerrados. Por tanto, es muy útil para conocer cuál es la presión del agua en un hogar. Para medir la presión del agua de tu casa, es suficiente quitar el teléfono de la ducha y enroscar el manómetro para llevar a cabo la medición.

Si vemos que la presión del agua es demasiado alta o demasiado baja, podemos ajustarla. El instrumento que nos permite regular la presión del agua es la válvula reguladora. Los edificios suelen contar con un regulador de presión del agua, que sirve para poder ajustar a mayor o menor presión. Los electrodomésticos que funcionan con agua necesitan una presión del agua moderada, entre 2,5 y 5 bares para funcionar adecuadamente. Y es que una excesiva presión del agua no sólo podría perjudicar el buen funcionamiento de electrodomésticos como equipos de ósmosis, lavadoras, lavavajillas, calderas de agua, etc, sino que podría provocar daños difíciles de reparar.
 
osmosis-sin-bomba

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio