¿Por qué es importante el pH del agua potable?

El pH es la medida que tienen los químicos de clasificar el agua o cualquier otro líquido en función de su acidez o de su alcalinidad. El pH del agua ha sido hasta la fecha un indicador desconocido para el gran público. Sólo hace unos años la gente empezó a hablar del pH como concepto ya que algunos fabricantes de cosméticos empezaron a utilizarlo como argumento de compra y usaban el concepto de pH neutro para referirse a su naturalidad o a su respeto con nuestra piel.

El pH del agua potable es un indicador que las compañías suministradoras de agua revisan con mucha frecuencia. Es la medida más usada para poder decir si un agua es ácida o alcalina. En una escala del 0 al 14, el agua pura deberíamos situarla en el nivel 7, es decir, en el punto medio. Para que nos hagamos una idea, por debajo de 7 se considera que un líquido es ácido, como por ejemplo el zumo de limón, que tiene un pH del 2,5, y el café que tiene un nivel de 5. En el lado contrario, algunos de los líquidos alcalinos son el agua caliza, con un pH de algo más del 12, y la sosa cáustica, con un pH de 14.
 

¿Quieres saber más sobre los equipos de ÓSMOSIS? SÍ QUIERO

 

El pH del agua potable ha de estar entre el 6,5 y el 9,5

Aunque hemos dicho que el agua pura tiene un pH del 7, los científicos y especialistas coinciden en señalar que el pH del agua potable deberíamos situarlo entre el 6,5 y el 9,5. Hay una normativa de la Unión Europea (Normativa 98/83/EU) sobre la calidad de las aguas destinadas al consumo humano en la que se establecen algunas normas para el agua potable y se protege la salud pública de los efectos adversos del agua contaminada. La OMS, sin embargo, no tiene ninguna directriz al respecto del pH del agua potable.

Si te preguntas cómo mejorar el agua del grifo en este sentido, para conocer cuál es el pH encontramos diferentes métodos. Hay medidores de pH que permiten saber el nivel que hay en tu agua de este elemento. Otra forma más completa y eficiente es hacer un test del aguaque te proporciona mucha más información del agua que bebes. Además, con este otro método uno de nuestros técnicos te asesorará según tus necesidades. Una vez que conozcamos cuál es el pH del agua potable de nuestro domicilio, podremos tomar decisiones al respecto, dependiendo de si la composición del agua del grifo es demasiado ácida o demasiado alcalina.

Las ventajas del agua alcalina para el bienestar familiar

Si tenemos un agua demasiado ácida, lo que podemos hacer es someterla a un tratamiento de iones para volverla alcalina. Los equipos de ósmosis permiten incrementar la alcalinidad del agua de manera gradual, según nuestras necesidades y teniendo en cuenta cuándo cambiar los filtros de ósmosis. Así, con la ayuda de un medidor de pH podemos comprobar la alcalinidad del agua de nuestro domicilio, y estar seguros de que estamos dando a nuestra familia el agua más conveniente para la salud y el bienestar del hogar.

Básicamente, una de las ventajas del agua alcalina es que consigue contrarrestar los efectos de la acidez provocada en nuestro organismo por una alimentación no equilibrada, o por los desajustes que llevemos acumulados por nuestro estilo de vida o estado de salud. En ocasiones, el ritmo de vida que llevamos lo suele pagar nuestro organismo con un exceso de acidez gástrica durante la digestión. Un pH del agua mayor nos ayudaría a sentirnos bastante mejor.

Una vez que el agua de nuestro domicilio ha sido tratada y la hemos vuelto alcalina, ésta funciona como un antioxidante natural que es capaz de ayudar a que todos los integrantes del hogar consigamos eliminar aquellos ácidos que se producen durante las digestiones pesadas. Al alcalinizar el agua estaremos en mejor disposición de combatir la gastritis. También se relaciona el agua alcalina con la mejora del tránsito intestinal y la mejora de la digestión en general.

ph-del-agua

El pH alcalino mejora la salud

También se relaciona el pH del agua alcalino con la prevención del envejecimiento prematuro. Se recomienda que el pH del agua potable esté también por encima del 7 para tener un producto de mejor calidad para nuestro cuerpo y poder promover una buena oxigenación celular y también para combatir los radicales libres, que según los médicos son los causantes del envejecimiento de las células de nuestro organismo.

Otra ventaja de tener agua alcalina en nuestro domicilio es que el agua con un pH superior a 7 es más idónea para combatir la retención de líquidos. Por tanto, si tenemos un familiar con tendencia a retener líquidos, va a ser conveniente que beba agua alcalina, ya que le va a ayudar a eliminar aquellas sustancias que hacen que su sistema urinario funcione mal por culpa de la acidosis.

Un agua alcalina también va a resultar muy indicada para hacer frente a la osteoporosis, o para prevenirla. Esto es muy importante para aquellas personas de la familia que tengan problemas de ácido úrico. Como ves, los beneficios para la salud y el bienestar familiar son muchos. Es importante que conozcas cuál es el pH del agua de tu domicilio, y que tomes conciencia de lo conveniente que es tener agua alcalina en tu hogar. Si el agua de tu domicilio es demasiado ácida, podrías estar dañando a tu organismo en cada vaso de agua que tomas.

 

¿Te preocupa la calidad del agua en casa?

Culligan ofrecemos un test GRATUITO del agua

Acepto recibir información, novedades y promociones.

Acepto la política de privacidad de la web

Sobre el autor

4 comentarios en “¿Por qué es importante el pH del agua potable?”

  1. Me acaban de instalar un equipo de osmosis inversa de 7 etapas (incluido un mineralizador). La instalación lleva antes de la ósmosis, un filtro de sólidos en la entrada de la red general, despues pasa por un descalcificador de resinas intercambiadoras de iones para eliminar Ca y Mg y hacer el agua sódica (para toda la casa) y seguidamente el equipo demósmosis solo para agua para beber. La medición de los parametros de agua de entrada de red son: pH: 6,75 – TDS: 485 ppm – Cloro residual: 1,25 ppm a una temperatura de agua de 26°C y a la salida de agua del equipo de ósmosis inversada da los siguientes resultados: pH: 4,50 …. TDS: 21ppm……. Cloro residual: 0.003 ppm Sólo esta agua se usa solo para consumo humano y las tuberías son de polipropileno reticulado termofusible. ¿Esta agua con un pH ta bajo puede afectar de alguna forma a la salud?.
    Esperando su respuesta, atentamente: Steve Walker

    1. Hola Steve,

      Según la información que aportas es posible que este agua no sea potable, pues el valor PH debe estar comprendido entre 6,5 y 9,5 (anexo I, RD 140/2003). De todas formas, si quieres una información más concreta y que los técnicos de Culligan puedan asesorarte, te animo a que nos llames al 900 92 82 82 para poder revisar tu caso.

      ¡Saludos!

  2. Me mude ayer a una habitacion de una casa, la señora tiene una pecera con dos tortuguitas, en la pecera veo que el agua tiene circulacion pero no veo que tenga una inyeccion de oxigeno y mucho menos un filtro, dicha dama le da comida a estas tortugas, esta comen nadan y defecan dentro de esta agua ya podrida, el olor en toda la casa es putrefacto como si usted viviera dentro de una cloaca, por favor denme un consejo, es una locura esta situacion, de paso tiene dos perritos y dos pajaritos pero me esta matando la peste de la pecera de las tortugas, espero su respuesta a la brevedad, solo llegue ayer y ya quisiera mudarme o salir corriendo, hay gentes que tienen animales y no tienen ni la mas minima idea de lo que es cuidar a ese animalito, respondanme please..¡
    Saludos desde Virginia/USA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio