La importancia del desayuno dentro de unos hábitos de vida saludable -sobre los que hablábamos hace poquitos días- es algo que todos conocemos. Empezar el día con un desayuno equilibrado es garantía de mantener un rendimiento físico e intelectual óptimos, además de tener una mejor capacidad para mantener la báscula a raya. Como ves, comenzar el día con un desayuno equilibrado es sinónimo de comenzar con la energía necesaria el día. Y lo que empieza bien acaba bien.
Normalmente no reconocemos que nuestra alimentación no es la más adecuada. Lo normal es que cuando nos pregunten la respuesta sea: “¡Si yo como bien!”. Alimentarse correctamente en la mayoría de las personas implica cambiar los hábitos alimenticios ya que tanto los repartos de nutrientes, el número de comidas, pasando por las cantidades en cada uno de los casos… son normalmente inadecuadas e incorrectas.
Para ayudarte a valorar si tus hábitos en el desayuno son los más recomendables, hoy nos hemos propuesto darte sencillas pautas sobre cómo debería ser la selección de alimentos para nuestra primera de las cinco comidas que los nutricionistas aconsejan que realicemos.
Importancia del desayuno, la primera comida que marca el ritmo del día
Como ya hemos comentado nada más empezar este post, el desayuno tiene una importancia clave en nuestra alimentación. Debe aportar entre el 20 y el 30% de nuestras necesidades calóricas diarias. Pero no sirven cualquier tipo de calorías. Se entiende por un desayuno equilibrado aquel en el que el reparto de nutrientes está en un 60% de carbohidratos, un 15% de proteínas y un 25% de lípidos.
A continuación, te apuntamos una propuesta de desayuno ideal para que arranques el día con la energía necesaria. Y en nuestra infografía encontrarás más ideas.
- 1 taza de leche desnatada, aproximadamente 240 cc.
- Queso fresco, unos 40 g.
- 3 tostadas integrales o 1 taza de cereales o 60 g de pan.
- Zumo de frutas natural preferiblemente (200 cc).
- Café, té o infusión. A ser posible deben prepararse con agua de calidad, sin cal y filtrada para que disfrutes del mejor sabor de estas bebidas. Así que ojo con la dureza del agua que sale del grifo de casa. Vigila también el azúcar, quizás sea mejor que optes por edulcorantes.
Estas cantidades que te hemos propuesto son para una dieta de unas 2.500 calorías. Para ajustar realmente el volumen del desayuno, sería conveniente hacer un análisis de las necesidades calóricas que tenemos. Las cantidades resultantes nos acabarán de ajustar los volúmenes. Si tienes alguna duda al respecto es conveniente ponerse en manos de un nutricionista: él nos ayudará a calcular qué necesitamos realmente.
Es super importante tomar un desayuno saludable y que nos aporte todos los nutrientes necesarios para el día a día,hay que deshabituarse a tomar un café y bollería industrial solo por las prisas.
Muchas gracias por seguirnos 🙂 Sin duda, para mejorar nuestra alimentación es clave seguir hábitos saludables en nuestras comidas. Si te interesa esta temática te recomendamos también este otro artículo: Una alimentación saludable para niños en 5 sencillos pasos. ¡Saludos!