En la actualidad, hay 7.000 millones de personas que alimentar y se prevé que en el 2050 habrá otros 2.000 millones más. Además, se indica que necesitamos consumir de 2 a 4 litros de agua por día, sin embargo, la mayor parte que “bebemos” esta incorporada en los alimentos que consumimos.
Para poder alimentar a todos, es necesario garantizar la disponibilidad de agua, en cantidad suficiente y con una calidad adecuada. También habrá que producir más alimentos utilizando menos agua, reducir el desperdicio y avanzar hacia una alimentación más sostenible.
Se requieren grandes volúmenes de agua para producir alimentos.
La huella hídrica
Todas las actividades humanas utilizan agua: para beber, cocinar, lavar, pero sobre todo para producir alimentos, papel, el vestido, etc.
La huella hídrica es una forma de medir nuestro consumo directo e indirecto de agua. La huella hídrica es el total del volumen de agua que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por una persona, una comunidad o una empresa.