En ocasiones tenemos serias dudas acerca de la calidad del agua que estamos bebiendo y no estamos seguros de si en casa tenemos el agua que nuestra familia merece. Barcelona, por su situación geográfica y por la naturaleza y las características de su cuenca hidrográfica de los ríos que la abastecen, cuenta con una calidad del agua del grifo bastante pobre, sobretodo si la comparamos con la dureza del agua de otras ciudades de España que tienen un agua de mucha más calidad.
Para conocer de primera mano cuál es la dureza del agua en Barcelona y en el área metropolitana del agua podemos consultar una web muy interesante, http://www.elmapadelagua.es, en la que obtendremos detalles sobre las características del agua en cada barrio de la capital catalana, además de en otras localidades de diferentes provincias.
La idea de crear un mapa para medir la dureza del agua de Barcelona surgió de la necesidad de poder conocer las características del agua en cada uno de los diferentes distritos y barrios de la ciudad. Muchas familias se quejan, y con razón, de que no tienen datos suficientes sobre la calidad del agua que están bebiendo en casa, y temen por los efectos que un agua excesivamente dura puede tener en la salud de sus seres más queridos.
Un mapa para conocer la dureza del agua de Barcelona
El Mapa del Agua mide la dureza del agua en Barcelona y en otras ciudades gracias a las muestras aportadas voluntariamente por diferentes personas. Es, pues, un servicio comunitario que permite conocer cuáles son las zonas que actualmente tienen más contenido de sustancias contaminantes en el agua. Gracias a estos datos podremos conocer si nos conviene o no instalar un equipo descalcificador en casa o en nuestra empresa.
Para realizar este mapa, un equipo formado por técnicos de Culligan España va recogiendo diferentes muestras de agua en diferentes domicilios de la ciudad de Barcelona para medir la dureza de su agua. Ya en el laboratorio, se realizan dos tipos de análisis químico:
- Por un lado se realiza un test de la dureza del agua, para el cual se emplea un reactivo analizador de TH, como el que se emplea en los kits de medición de dureza. En esta prueba podemos determinar cuál es la cantidad de carbonato de calcio que hay por cada litro de agua que sale del grifo.
- Por otro lado, el test para conocer la dureza del agua en Barcelona se completa con una prueba de salinidad. Para ello se emplea un aparato que mide los sólidos totales disueltos en la muestra del agua, el resultado del cual se expresa en partículas por millón (ppm). El cliente no tiene que preocuparse de nada, ya que el laboratorio analiza el agua y publica los resultados para poder contrastar los datos y ponerlos en comparación con otras zonas de la ciudad.
La dureza del agua en Barcelona es el origen de muchos problemas
Una vez que se han analizado todos estos parámetros, se pueden establecer tres categorías de calidad del agua en Barcelona atendiendo a su dureza. Así, en función de los datos tendremos agua “Buena”, agua “Regular” o agua “Problemática”, de acuerdo con los valores de los análisis.
- El agua “Buena” aparece en el mapa en las zonas señaladas de color azul. Se considera que un agua merece estar en esta categoría cuando en los análisis el grado de salinidad está entre 0 y 100 y el nivel de dureza del agua está entre 0 y 10.
- El agua “Regular” aparece en el mapa en las zonas señaladas de color naranja. Se considera que un agua merece estar en esta categoría cuando en los análisis el grado de salinidad está entre 101 y 500, y el nivel de dureza del agua está entre 11 y 30.
- El agua “Problemática”, como su nombre indica, es el agua que ocasiona problemas en la salud de nuestra familia, y genera no sólo amenazas desde el punto de vista de la calidad de vida sino también para nuestro bolsillo, pues como sabemos, un agua excesivamente dura genera problemas en nuestros electrodomésticos a causa del alto contenido en cal. Sería conveniente adquirir un descalcificador que retirara el exceso de cal de nuestra agua. Un agua “Problemática”, de acuerdo al baremo establecido en el Mapa del Agua, tendría un indicador de salinidad por encima de los 500 puntos, y un grado de dureza por encima de los 30.
Más de 300 análisis en Barcelona para conocer la calidad del agua
Por lo general, a tenor de los resultados obtenidos en el laboratorio, podemos asegurar que la calidad del agua de Barcelona deja bastante que desear, ya que en la escala de colores abunda el naranja y el rojo. Es decir, que en la mayoría de barrios de Barcelona y de ciudades del área metropolitana, la calidad del agua es “Regular” o “Problemática”.
Por lo general, en la ciudad de Barcelona y en la costa del Maresme la calidad del agua es “Regular”, ya que su dureza y salinidad es moderada. Sin embargo, si nos vamos hacia el Vallés Occidental, la cuenca del Llobregat y el Penedés, los análisis de dureza del agua nos muestran que la calidad es muy baja a causa del gran contenido en sal y carbonato de calcio. Se trata, pues, de agua “Problemática” que genera grandes problemas desde el punto de vista de la salud.
En la zona de Tarragona y Lleida la dureza del agua es también bastante alta. Para combatir la dureza del agua y mejorar el sabor y la calidad de la misma es conveniente instalar equipos de descalcificación, que nos permitan tener agua de mayor calidad en casa.
La dureza del agua en España
Este parámetro depende, sobre todo, de la situación de cada región. Normalmente, las ciudades situadas en la costa suelen tener un agua más dura por la proximidad de estas al mar. Sin embargo, si vives en una zona de interior, seguramente disfrutarás de una agua de tipo blanda.
¿Cómo calcular la dureza del agua?
Hay diferentes maneras de clasificaciones de calcular la dureza del agua. Existen diferentes clasificaciones de las aguas en función del grado de dureza. La Escala de Merk es una de las más conocidas y utilizadas.
Agua muy blanda | 0-79 mg CaCO3/l |
Agua blanda | 80-149 mg CaCO3/l |
Agua semidura | 150-329 mg CaCO3/l |
Agua dura | 330-549 mg CaCO3/l |
Agua muy dura | Más de 550 mg CaCO3/l |
¿Qué supone mayor o menor dureza del agua?
Ya os hemos comentado que la dureza del agua depende de la cantidad de agentes contaminantes en el agua o del tipo de minerales de la roca. Uno de estos minerales es el calcio, que es el que proporcionará sabor.
La dureza del agua también determina el uso de jabón a la hora de lavar los platos o la ropa, es decir, si el agua es dura creará sales que creará más espuma y necesitará más jabón de lo normal.
La dureza del agua también afecta a la alimentación. Es recomendable usar agua con valores equilibrados para cocinar alimentos destinados a los más pequeños, pues necesitan agua de mineralización débil y con 0% de impurezas para su dieta. Si tu zona tiene agua dura, a la hora de preparar el biberón, deberías hervir el agua.
Si necesitas conocer cuál es la calidad del agua en tu domicilio, acude a un experto para que realicen una medición en el laboratorio de los parámetros que definen las características del agua. Si tu agua, por el contenido en calcio o en sal aparece en el mapa de color naranja o rojo, tendrás que tomar una decisión acerca del agua que tienes en casa y anticiparte a posibles problemas de salud derivados de una baja calidad del agua.
El cloro es el método más efectivo para el tratamiento del agua
Las empresas que se encargan de la gestión del agua potable emplean varios sistemas para asegurar la calidad de la misma. Uno de los sistemas más fiables y extendidos en todo el mundo para el tratamiento de aguas es el cloro. La dureza del agua en Barcelona es una de las más altas que hay en toda España, y el cloro se ha confirmado como una de las mejores herramientas para potabilizar el agua del grifo.
El uso del cloro, ya sea de forma directa o en modo de hipoclorito sódico, es muy común dada su efectividad y bajo costo. Además el cloro está avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el método más idóneo para el tratamiento de aguas. Según este organismo internacional, el cloro es “la mejor garantía del agua microbilógicamente potable”. Además, únicamente la cloración nos puede asegurar que vamos a tener un agua potable libre de gérmenes.
Dejar reposar el agua para que el cloro se evapore
De todas maneras, el uso del cloro para regular la dureza del agua en Barcelona, por ejemplo, es regulado por la compañía de tratamiento de aguas. La dosificación del cloro se lleva a cabo con suma meticulosidad, y siempre bajo los parámetros que marca la normativa sanitaria vigente y las indicaciones de la OMS. La efectividad del cloro como medio de desinfección en el tratamiento de aguas es total. El 98% del agua suministrada en la Unión Europea ha sido clorada anteriormente.
Si el agua no estuviera sometida a la cloración, tendríamos el riesgo de enfermarnos cada vez que bebemos un vaso de agua. Algunas de las enfermedades que correríamos el riesgo de contraer son sumamente graves ya que son infecciosas y podrían ocasionar la muerte. En todo caso la cantidad de cloro que se usa en el tratamiento de aguas es muy pequeña, pero altamente efectiva.
No obstante, en ocasiones, a causa de la dureza del agua en Barcelona, la compañía de tratamiento de aguas se ve obligada a incrementar la cantidad de cloro, y eso acaba afectando al sabor. Para eliminar el sabor y el color del cloro es necesario dejar reposar el agua durante un tiempo para que las partículas responsables se evaporen. Para ello es suficiente con llenar una jarra de agua y esperar alrededor de 30 minutos, o bien enfriar el agua. De esta manera, obtenemos una mejora importante en el sabor y en el aspecto general del agua.
buen dia, vivo en 08015 en barcelone y queria saber si el agua es dura o blanda para poder dosificar bien
mi lavadora.Tambien me pueden confirmar que el agua del grifo no es recomendable para beber ?
muchas gracias,
saludos
Hola Lucie,
Para responder a sus preguntas necesitamos analizar el agua del domicilio. Póngase en contacto con nosotros en el 900 92 82 82 para poder entrevistarnos con usted y darle la mejor solución y asesoramiento.
Saludos