En el mundo de la hidratación saludable hay muchas opciones de agua purificada. Puedes comprar agua embotellada, agua filtrada o agua por ósmosis inversa. Descartando la primera por sus consecuencias poco eco-friendly, ¿cuáles son las diferencias entre agua filtrada y agua osmotizada? Vamos a ver ambos sistemas en profundidad.
¿Qué es el agua filtrada?
La filtración del agua consiste en eliminar sustancias contaminantes, hierro, sulfuro de hidrógeno, magnesio y la turbiedad del agua potable que llega a nuestras casas. Los equipos de filtración doméstica neutralizan la acidez del agua absorbiendo todo tipo de olores, colores y sabores.
Hay muchos tipos de filtros, pero el más común es el de carbón activado. Este método utiliza gránulos de carbón activo porosos que absorben las sustancias químicas y otros contaminantes.
¿Qué es el agua osmotizada?
El agua osmotizada es un tipo de agua purificada que ha pasado por un proceso especial de filtración. Este tipo de proceso hace que sea más saludable que el agua del grifo normal porque está libre de contaminantes nocivos y químicos.
Además, a diferencia del agua filtrada, el agua de ósmosis también suele estar enriquecida con minerales y electrolitos beneficiosos para tu organismo.
¿Cuál es la diferencia entre un filtro de agua y un sistema de ósmosis inversa?
La diferencia clave entre la filtración y la ósmosis inversa es que la filtración utiliza un medio filtrante para la separación, mientras que la ósmosis inversa utiliza una membrana parcialmente permeable para el proceso de separación.
En términos generales, hay dos diferencias significativas entre la ósmosis inversa y la filtración del agua.
Eliminación de las sustancias químicas disueltas
Los filtros de agua ordinarios eliminan físicamente las partículas de suciedad y sedimentos de hasta una micra de tamaño, pero no eliminan las sustancias químicas disueltas. La ósmosis inversa emplea una membrana de polímero que filtra a nivel molecular, eliminando estos químicos y sales que un filtro estándar no puede.

Más pureza del agua con la ósmosis
Cuando se utiliza un filtro estándar, toda el agua fluye a través de él y las partículas se acumulan en el filtro o en su superficie, lo que hace que se acabe obstruyendo.
En la filtración por ósmosis inversa, el agua fluye por la superficie de la membrana, arrastra las impurezas de la superficie de la misma y las expulsa al desagüe. Esto garantiza que la superficie de la membrana de ósmosis inversa esté siempre libre de contaminantes.
Esto aumenta significativamente la vida útil de la membrana de ósmosis inversa y garantiza la pureza del agua filtrada.
En conclusión, aunque ambos sistemas hacen que el agua de tu hogar sea mucho más saludable, el proceso por ósmosis presenta grandes ventajas respecto a la filtración. Elegir un buen equipo de filtrado o de ósmosis para tu casa es clave para tu salud.