El 22 de marzo se celebra el Día Internacional del Agua y organizaciones de todo el mundo como la ONU, UNICEF, UNESCO y la OMS, entre muchos otros, aprovechan esta fecha para advertir de la importancia de la cantidad y la calidad del agua en nuestro planeta.
Lo cierto es que el agua es un recurso finito, sobre todo si hablamos de agua potable y de calidad. Hay países en los que no hay prácticamente acceso a un agua destinada al consumo humano y otros en los que, mientras tanto, se desperdicia este bien. Por ello, se están implementando soluciones que a largo plazo podrán ayudar en la protección del agua potable. Unos 40 organismos de la ONU aproximadamente han forjado alianzas para revisar y proteger el buen uso del agua y llevan a cabo diversas acciones para ello, como la inversión de unos 260 millones de dólares anuales en campañas de protección al medioambiente o la Convención sobre el Cambio Climático, así como convenios y planes de acción con diversas entidades para trabajar en la lucha contra el cambio climático.
Entre todos podemos preservar el agua
Aún así, estos esfuerzos son en vano si la población no entiende la magnitud de este problema ni hace nada para solventarlo. Porque cada uno de nosotros puede hacer un cambio en su día a día para ahorrar agua potable. Si toda la población se sumara, este problema acabaría en poco tiempo. Con solo estos pequeños cambios en nuestra vida diaria podríamos hacer mucho por salvar el agua:
- Para lavar los platos, enjabonarlos antes y lavarlos una vez estén todos listos para enjuagarse. Si utilizamos lavavajillas, ponerlo en marcha una vez esté completo y con un programa economizador. Por otra parte, asegurarse bien de que el grifo no gotea.
- Lavar las frutas y hortalizas en un recipiente con agua y no con el grifo abierto.
- A la hora de asearse, cerrar el grifo cuando no se esté utilizando, como por ejemplo en el momento de lavarse los dientes. En la ducha lo mismo, cerrar el grifo cuando nos estemos enjabonando. Y, por supuesto, evitar los baños y apostar por una ducha corta.
- Evitar tirar demasiado papel higiénico y, sobre todo, toallitas en el váter. Mejor tirar estos deshechos en una papelera.
La problemática del plástico
El problema con el agua en nuestro planeta no viene solo por el mal uso que hacemos de este bien, sino también por la contaminación a la que está expuesta. El impacto ambiental de los plásticos es cada vez más grande, cada año el agua del mar se llena de este material por culpa de la inconsciencia de muchas personas. Las playas están cada vez más sucias, o incluso lugares como ríos, pantanos y lagos. De hecho, ya hay un mar de plástico del tamaño de Canadá en el Océano Pacífico.
Para solucionar esto es necesario tomar conciencia de este problema y empezar por reciclar correctamente los envases de plástico. Y no solo eso, lo ideal sería renunciar a la mayoría de los productos hechos con este material y que utilizamos en nuestro día a día. El plástico tarda entre 150 hasta 1.000 años en desintegrase, depende del material con el que esté hecho, y aún así suele ser utilizado para un solo uso.
Las botellas de plástico son un ejemplo claro de este problema. Hay que empezar a sustituir el plástico por el cristal o incluso sustituir todo ello por equipos de ósmosis que no requieran el uso de este tipo de materiales.
Actividades para el Día Internacional del Agua
Lo primero es tomar conciencia del problema, por eso muchas ciudades se han sumado a celebrar el Día Internacional del Agua con diversas actividades para mostrar la verdadera cara de esta situación.
En Barcelona hay varias actividades, como rutas o itinerarios para visitar los depósitos de agua, así como una fiesta donde niños y adultos pueden aprender técnicas para el ahorro del agua. En Madrid se celebran varias charlas y debates a la vez que se expresa este problema mediante el arte urbano.
En otras ciudades como Huelva también quieren hacer reflexionar a su población, sobre todo a los estudiantes, y han organizado una serie de visitas, talleres y jornadas donde tratar el tema del agua. En Valencia también se suman al Día Internacional del Agua con varias rutas alrededor de la Comunidad Valenciana que visitan pantanos o los diferentes caminos que sigue el agua.
Otra manera de celebrar este día con los más pequeños es enseñándoles el valor del agua con varias actividades para hacerles reflexionar sobre la importancia de este bien. Un día para que tanto niños como adultos tomemos conciencia de la necesidad que tenemos del agua y para saber que cada uno de nosotros puede sumar en un gran cambio a nivel global.