Las fiestas navideñas son el momento del año en que cometemos gran parte de los excesos gastronómicos y nutricionales. Son días en los que se reúne la familia alrededor de una mesa llena de alimentos ricos de sabor pero además ricos en calorías. Obviamente, después de Navidad es el momento de desintoxicar el cuerpo y eliminar todas las toxinas y grasas que hemos acumulado desde Nochebuena hasta que los Reyes Magos reparten los regalos.
Después de todos estos banquetes y todo el exceso de comida y de bebida no nos queda otra alternativa que compensar un poco, cuidar la alimentación y llevar a cabo un plan de desintoxicación a partir de enero. Para ello tenemos a nuestra disposición dos herramientas muy poderosas: el agua y las hortalizas. Tanto el agua como las hortalizas, siempre que sean de calidad, van a ayudarnos a eliminar toxinas y poner el cuerpo en forma después de tanto exceso de grasas, proteínas y azúcares.
Beber dos litros de agua cada día
El primer consejo importante para desintoxicar el cuerpo es beber agua. Pero no debemos conformarnos con cualquier tipo de agua. Es importante que el agua que bebemos para desintoxicar el cuerpo sea un agua equilibrada y balanceada. El sistema que nos garantiza que el agua del grifo cumpla todos los requerimientos de calidad y sea la adecuada para llevar a cabo un plan detox no es otro que la ósmosis inversa.
Por tanto el segundo consejo es que el agua sea osmotizada. La ósmosis inversa es un sistema gracias al cual se filtra muchas veces el agua a través de unas membranas, que logran eliminar aquellos componentes del agua que no son beneficiosos para nuestra salud y organismo. De esta manera, este sofisticado sistema nos permite asegurarnos que el agua que vamos a beber no sólo es la más adecuada para eliminar toxinas sino que además tiene la cantidad justa de minerales que debe de tener, es decir, ni demasiado alta ni demasiado baja.
La ósmosis inversa nos proporciona el agua de más calidad
El tercer consejo para desintoxicar nuestro cuerpo es beber dos litros de agua cada día. Los expertos recomiendan que al cabo del día bebas alrededor de ocho vasos de agua. Esta cantidad es orientativa. Es decir, que hay personas que beberán más de dos litros, mientras que habrá otras que necesitarán algo menos. Pero la cantidad de dos litros es un promedio al cual todos deberíamos acercarnos. El agua osmotizada es ideal, ya que tiene mejor sabor y mejores cualidades para nuestro organismo, por lo que cada vaso que bebas estarás haciendo un favor a tu salud y bienestar.
El cuatro consejo es que una parte de esos dos litros diarios de agua los puedes tomar en forma de zumos, licuados, batidos, sopas, caldos, consomés, etc. De esta manera no sólo estaremos hidratando nuestro organismo, sino que estaremos suministrando a nuestro cuerpo los minerales y las vitaminas que necesita en nuestro plan detox. De esta manera, no sólo estaremos desintoxicándonos sino que además nos estaremos nutriendo de una manera saludable. Y es que durante las fiestas navideñas solemos dejar el agua y las verduras de lado, en beneficio de bebidas alcohólicas y alimentos muy proteicos.
Hortalizas y verduras: alimentos ligeros y sanos.
El quinto consejo es que esos líquidos que vamos a tomar durante esos días sean lo más ligeros posible desde el punto de vista calórico, y que evitemos a toda costa las bebidas con cantidades importantes de azúcar. Por tanto, deberíamos evitar los caldos hechos con carnes y decantarnos por los caldos y consomés de verduras y hortalizas frescas. Por otro lado, hay que prescindir de los zumos industriales que llevan cantidades variables de azúcar. Consume zumos sin azúcares añadidos e incluso, la mejor de las opciones es que nosotros mismos nos preparemos los zumos de frutas comprando un producto fresco.
El sexto consejo es que para preparar todas estas sopas, caldos y consomés utilicemos agua osmotizada. De esta manera nos aseguraremos que estos platos no sólo son nutricionalmente impecables, sino que además no contienen sustancias químicas nocivas para nuestro organismo. Este consejo también nos sirve para nuestras infusiones como tés y cafés, cuyo contenido en agua es de prácticamente el 99%.
Verduras de temporada que son diuréticas
Además del agua osmotizada, el séptimo consejo es que acudamos a nuestra frutería de confianza y que adquiramos verduras y hortalizas de temporada. En esta época del año podemos disfrutar de la mejor col, brócoli, coliflor, etc, que son ideales para nuestras sopas. También en invierno podemos comprar espinacas, acelgas, endibias, escarolas, cardos… Todas estas verduras tienen un elemento en común: son ideales para desintoxicar nuestro organismo, ya que son ricas en minerales y vitaminas y son altamente diuréticas.
Después de tanto exceso, toca hacer los deberes y beber agua y alimentarse sanamente durante unas semanas para mejorar en salud y bienestar.