calidad del agua

Ciudades españolas con mejor calidad del agua

¿Cuáles son las ciudades con mejor calidad del agua? Si hacemos un mapa de España atendiendo a la calidad del agua, veremos que a lo largo y ancho del territorio nacional hay re giones que tienen un agua muy blanda y otras que tienen el agua muy dura.

Las características del agua conforme a la concentración de carbonato cálcico por litro de agua varían mucho, desde los menos de 150 mg/l de un agua blanda a más de 550 mg/l en ciudades que tienen un agua extremadamente dura. A no ser que contemos con sistemas de purificación del agua como equipos de ósmosis inversa, la calidad del agua que tengamos en casa depende de las características de la misma que nos pueda ofrecer la compañía suministradora.

¿Quieres saber más sobre los equipos de ÓSMOSIS? SÍ QUIERO

 

En el mapa de dureza del agua de España vemos que las aguas duras están básicamente en la zona mediterránea del país. Al estar cerca de la costa el agua tiene más sedimentos. A ello también contribuyen las características del suelo. Si elaboramos un ranking de aguas duras en España, veremos que Palma de Mallorca, Alicante, Ciudad Real, Jaén, Almería, Murcia y Barcelona son las ciudades españolas que presentan mayor dureza. 

¿En qué ciudades la calidad del agua es mejor? 

Según un estudio realizado por la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU) sobre el agua del grifo en España en 2014, existen tres capitales que destacan por tener el agua de mayor calidad respecto al resto en cuanto al precio, las características de mineralización y de dureza, los contaminantes y las condiciones de higiene. Estas ciudades son Burgos, San Sebastián y Las Palmas.

Aunque valorando muy positivamente la calidad general del agua en España, el informe de la OCU sitúa en el lado opuesto del estudio a cinco ciudades capitales de provincia: Palma (nitratos), Ciudad Real (trihalometanos),Huelva, Barcelona y Logroño (contaminación en forma de aerobios o coliformes). Según la organización, «la presencia de microbios suele revelar una deficiente desinfección del agua en la red, pero también puede ser consecuencia de un mal mantenimiento de las instalaciones del edificio (depósitos, recodos o los mismos grifos)”.

calidad-agua-ciudades

Inconvenientes de las aguas duras

Las aguas duras son perjudiciales para nuestra salud, nuestro bienestar y sobre todo para nuestro bolsillo. Un agua con demasiado contenido en carbonato cálcico puede provocarnos cálculos y problemas en los riñones. Además, un agua demasiado dura puede causar picores en la piel y puede resecar en exceso nuestra dermis, lo que nos obligará a adquirir cremas hidratantes y productos cosméticos. ¿Cómo afecta el agua dura en nuestra piel?

Las aguas duras son malas también para la limpieza. Si tenemos aguas duras tendremos que incrementar el consumo de jabón para obtener el mismo poder de limpieza, con lo que gastaremos más dinero y causaremos más daño al medio ambiente. Lo mismo ocurre para cocinar. Si tenemos un agua con un alto contenido en cal tardaremos más tiempo en cocer las legumbres y esto conllevará un mayor consumo energético en la cocina. 

Sistemas para disfrutar de agua con mejor calidad

Llegados a este punto, debemos preguntarnos qué podemos hacer para poder disfrutar de un agua directa del grifo menos dura de la que nos ha tocado si vivimos en una ciudad que encabeza el ranking de las capitales con aguas duras. 

Ante este problema, una alternativa muy práctica, cómoda y eficiente es la instalación de un sistema de tratamiento de agua doméstico, como es el caso de la ósmosis inversa.

 

¿Te preocupa la calidad del agua en casa?

Culligan ofrecemos un test GRATUITO del agua

Acepto recibir información, novedades y promociones.

Acepto la política de privacidad de la web

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio