higiene en adolescentes

Beneficios de mantener una adecuada higiene en adolescentes

La higiene en adolescentes es una cuestión que debería de ser prioritaria para los padres de cualquier familia. En la adolescencia el cuerpo de los niños y niñas experimenta una serie de cambios de todo tipo. El más importante tiene lugar en el plano físico, con la aparición del vello como principal rasgo distintivo, y tiene lugar el gran estirón en crecimiento. Una parte muy importante del desarrollo físico tiene lugar en estos decisivos años. Esto tiene repercusiones en la higiene en adolescentes.

La higiene en adolescentes es importante tanto en el caso de los niños como en el caso de las niñas. A esta edad tanto niños y niñas empiezan a ser autosuficientes. Durante la infancia normalmente son los padres los que se ocupan de la higiene, mientras que durante la adolescencia es ya el propio joven el que tiene que empezar a ser responsable de la limpieza y del cuidado de su piel en general y de determinadas partes del cuerpo en particular.

¿Quieres saber más sobre nuestros DESCALCIFICADORES? SÍ QUIERO

 

La adolescencia es época de cambios hormonales y corporales

Por ejemplo, en esta edad aparece el vello tanto en las axilas como en el pubis, etcétera. También en esta edad, fruto de una mayor sudoración y de una mayor actividad hormonal, se produce un exceso de sudoración que ha de ser tenido en cuenta a la hora de hablar de la higiene en adolescentes. Por otra parte, a esa edad se producen los primeros cambios en cuanto al despertar de la sexualidad. Este aspecto no debe ser olvidado a la hora de tener en cuenta la higiene en adolescentes.

También como consecuencia de una mayor actividad física y deportiva hay más sudoración. Hay que enseñar a los adolescentes qué pueden hacer para reducir o limitar la sudoración, y hay que darles a conocer qué pueden hacer para limpiar bien su cuerpo después de cada práctica deportiva. En este sentido, es fundamental que desde la familia se inculquen una serie de hábitos a los adolescentes en todo lo que tiene que ver con la salud y la higiene.

 

Pequeños hábitos de higiene que tienen una gran importancia

El recomendable conseguir que el chico o chica adquiera el hábito de la ducha diaria, por lo menos una vez cada día, o más veces incluso si se lleva a cabo una práctica deportiva con asiduidad. Si el deporte se realiza en las instalaciones de la escuela o en un recinto deportivo, hay que inculcar al niño o niña el hábito de ducharse en esas instalaciones. También hay que tener en cuenta la necesidad de agua en cada tipo de piel, este aspecto varía mucho en pieles sensibles, por ejemplo. El hecho de que, como padres, no estemos en el lugar donde se lleva a cabo la limpieza, no significa que no debamos prestar atención a ese momento.

En la infancia y en la adolescencia, los niños y niñas comen muchos dulces, sobre todo en sus momentos de ocio. Hay que estar vigilantes para que el consumo de dulces no traiga por consecuencia caries u otras enfermedades dentales. Más allá de que nosotros desde casa podamos hacer una gran labor por la higiene de los adolescentes, no está de más llevar a los niños al dentista para que les eduque y les enseñe cómo ha de ser la higiene bucal correcta.
trasladar el descalcificador

Cuidado con enfermedades infecciosas como hongos, insectos o bacterias

Por otro lado, en la escuela, como hay tantos niños, es bastante fácil contagiarse de alguna enfermedad infecciosa, como por ejemplo los hongos, pie de atleta, piojos, liendres, etcétera. El papel de la familia es fundamental para que el niño o niña aprenda qué hay que hacer para evitar el contagio de estas enfermedades, daños o males. Si el niño o niña va a la piscina, o se ducha en los vestuarios comunitarios, o realiza actividades con más niños en el patio de la escuela, ha de estar pendiente de no sufrir ningún contagio.

En cuanto a la higiene en adolescentes es conveniente que hagamos un recorrido con los niños y niñas por una farmacia o parafarmacia para enseñarles qué productos son los más adecuados o habituales en la higiene corporal o explicarles algunos consejos para evitar sudar demasiado. En ese aspecto podemos hablar de jabones corporales, de champús específicos para el cabello de los niños y de las niñas, así como de productos de primera necesidad en los adolescentes como son los desodorantes, perfumes y colonias.

En el caso de los adolescentes, dependiendo de cada caso, puede ser que hayan de empezar a rasurarse o depilarse. Eso dependerá de cada caso, pues hay niños y niñas que desarrollan un rápido crecimiento a una muy temprana edad, mientras que hay niños y niñas que han de esperar más a que esos cambios se acaben manifestando En todo caso, lo que está claro es que la adolescencia es una época de fuertes cambios hormonales. Por ese motivo hay que estar muy pendiente de estos cambios, para poder reforzar los hábitos de limpieza y de salud desde muy temprana edad.

¿Te preocupa la calidad del agua en casa?

Culligan ofrecemos un test GRATUITO del agua

Acepto recibir información, novedades y promociones.

Acepto la política de privacidad de la web

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio