El consumo de agua está muy relacionado con muchos actos fisiológicos del ser humano. Sin ir más lejos, seguro que más de una vez te has pregunto por qué afecta la deshidratación en ir al lavabo, y por qué los médicos recomiendan beber agua para el estreñimiento. El agua es el componente mayoritario en el cuerpo humano (alrededor del 70%). De ahí la importancia de beber agua, no sólo en cantidad, sino de calidad, para que nuestro organismo funcione adecuadamente.
Los médicos y especialistas tienen clara la respuesta a por qué afecta la deshidratación en ir al lavabo, y por eso recomiendan consumir agua para el estreñimiento. El buen funcionamiento de nuestro organismo depende no sólo de una buena alimentación sino también de una adecuada hidratación. El agua es necesaria no sólo para calmar la sed y evitar ser una de las causas de tener una piel seca, sino también para que determinados órganos funcionen apropiadamente.
El agua ayuda a arrastrar las heces y a evitar el estreñimiento
Una de las partes que necesita imperiosamente que bebamos agua para el estreñimiento es precisamente nuestro aparato digesitivo y excretor. Uno de los motivos por los que acompañamos las comidas de líquidos (fundamentalmente agua) es para ayudar que los alimentos puedan ser mejor digeridos y asimilados por el organismo. Si no acompañamos nuestras comidas de una cierta cantidad de agua, vamos a tener una digestión difícil.
El agua que bebemos, en gran medida, y también el líquido que contienen algunos alimentos, en menor medida, hacen su función en los intestinos, concretamente en el tracto gastrointestinal húmedo. El agua que bebemos en las comidas, pero también entre horas, nos ayuda a que las heces se vayan moviendo, y que vayan circulando a través de los intestinos. Si no bebemos la cantidad de agua suficiente, las heces no circulan y se produce un efecto tapón que termina provocando el estreñimiento. Por eso es tan buena el agua para el estreñimiento.
Dos litros de agua al día para ir bien al baño
Además de estar muy indicada el agua para el estreñimiento, lo está para otras muchas cosas, como por ejemplo los problemas digestivos en general, los dolores musculares, los calambres, etc. En todo caso es importante que como madres y padres inculquemos a nuestros hijos y familiares el saludable hábito de beber agua para el estreñimiento. El agua ha de ser la bebida principal en todas las comidas del día, así como la más indicada para tomar durante el resto de la jornada.
Resulta fundamental beber agua para el estreñimiento, porque cada gota de agua es clave para que las células de tu organismo puedan funcionar. Los médicos destacan la importancia de beber cada día dos litros de agua o más para poder garantizar la óptima hidratación del organismo. El agua es vital para que se lleven a cabo procesos tan importantes como la digestión de los alimentos, la asimilación de los nutrientes, y el transporte de las toxinas y demás residuos al exterior de nuestro cuerpo a través del sistema excretor, ya sea en forma de orina o de heces.
Respecto a cuál es el consumo de agua recomendado por persona y día, no hay una cifra mágica pero el consenso de la comunidad científica fija entre dos y dos litros y medio de agua por persona y día. Esto es entre ocho y diez vasos diarios de agua para lograr que nuestro organismo esté bien hidratado, y por consiguiente todas las funciones básicas se realicen de manera adecuada. Podríamos decir que alrededor de dos litros (ocho vasos) sería la cantidad para una persona que no sufra estreñimiento, mientras que dos litros y medio (diez vasos) sería la cantidad recomendada para una persona con extreñimiento.
Agua blanda para regular el tránsito intestinal
Si tenemos problemas de estreñimiento, además de la cantidad de agua, hay otros factores que inciden en que un agua sea más o menos diurética. Un capítulo importante es el que tiene que ver con la dureza del agua. Como sabrás, no todas las aguas tienen la misma composición. Las aguas se dividen en blandas o duras según tengan una cantidad de calcio y minerales menor o mayor. El agua es más diurética cuantos menos minerales y cal contenga. Por tanto, nos interesaría tener en casa agua del grifo de mineralizacion débil.
Para saber qué características tiene el agua de casa es necesario realizar una analítica de una muestra del agua. Pero si el agua de tu casa tiene demasiada cal o minerales seguramente es una aspecto que ya conocerás, dependiendo del área geográfica donde vivas. Para eliminar el exceso de cal del agua existen en el mercado varios modelos descalcificadores, que te ayudarán a solucionar el problema del exceso de cal en el agua del grifo. Además, te permitirán disfrutar en tu domicilio de un agua más diurética, y por consiguiente, mucho más idónea para combatir el estreñimiento.