agua para cocinar

¿Qué agua para cocinar sopas y cremas es la más adecuada?

Como en todos los ámbitos de la vida vemos que la ciencia avanza, y que todo se profesionaliza. Si preguntamos qué tipo de agua usa no sólo la industria alimentaria sino también los mejores restaurantes del país, veremos que prácticamente todos tienen instalados en sus locales equipos de ósmosis para mejorar las cualidades y los atributos del agua. Los equipos de ósmosis garantizan que en tu local puedas tener el mejor agua posible, y con todas las garantías de sabor y de sanidad.

COMPRAR DESCALCIFICADORES VER EQUIPOS

Y es que está más que demostrada la relación entre las cualidades del agua y el sabor y la calidad de los platos, fundamentalmente en aquellos en los que el agua juega un papel fundamental como son las sopas, las cremas, las infusiones, caldos, etc. Esto es especialmente visible en las cafeterías. Un agua excesivamente dura, con un contenido en cal exageradamente alto, puede alterar el sabor normal del café o del té. Por este motivo las mejores cafeterías y teterías suelen tener instalados equipos de ósmosis para mejorar las cualidades del agua del grifo.

Además de afectar en el sabor de los alimentos, el agua con un exceso de cal es muy perjudicial para el correcto funcionamiento de la mayoría de los electrodomésticos y aparatos con los que procesamos los alimentos. El exceso de cal perjudica seriamente a las partes mecánicas de aparatos como cafeteras, ollas, lavavajillas, etc. A medio plazo los efectos de la cal en estos aparatos son muy visibles, y si no cuentas con un equipo de ósmosis, la vida útil de estos electrodomésticos o equipamiento para cocina va a ser realmente breve. Por lo tanto, un agua pura, limpia y sin exceso de cal es la mejor para tu cocina.

El agua tiene que ser sana, pura y segura

Por otra parte, hay un problema muy grande con la cuestión de la seguridad alimentaria, especialmente en las cocinas, ya sea la de tu casa o bien en la cocina de un bar, restaurante, comedor, etc. Más allá de que las autoridades sanitarias y gubernamentales nos digan una y otra vez que el agua del grifo es buena y correcta para el uso doméstico, la verdad es que nadie está contento ni seguro con las cualidades y atributos del agua que sale por el grifo. En general hay una gran desconfianza y realmente no sabemos si el agua del grifo es totalmente sana o bien puede haber algún virus o bacteria que podamos ingerir a través de una bebida, sopa, etc, preparada incluso en un restaurante.

Con el agua todas las precauciones son pocas. El agua para cocinar tiene que ser por lo menos de la misma calidad que el agua que bebemos. Si hemos realizado un esfuerzo por que en casa tengamos un equipo de ósmosis para mayor tranquilidad de la familia, debemos usar esa agua para cocinar. Desde el primer día que tengamos el equipo de ósmosis instalado, empezaremos a disfrutar de los beneficios del agua sana, pura y equilibrada.

El agua osmotizada es la mejor garantía de salud y pureza para mayor tranquilidad de los integrantes de tu familia. Si usas agua osmotizada verás que tus infusiones y tus guisos tienen mejor sabor. El agua osmotizada respeta las cualidades y los nutrientes de los alimentos. Un agua no purificada podría eliminar parte de los minerales que hay en los alimentos. En cambio, un agua pura y equilibrada respeta los atributos de los alimentos y hace que, una vez cocinados, podamos notar un sabor más agradable.

Menor tiempo de cocción significa más vitaminas y minerales

Además, hay un pequeño detalle que probablemente desconocías acerca del agua y la cocina. Si te fijas, cuando compras un paquete de legumbres, verás que el tiempo de cocción de garbanzos, alubias o lentejas puede variar hasta incluso una hora de tiempo. Eso es debido a la incidencia de la concentración de cal y la ralentización del proceso de cocción. La diferencia de tiempo cuando cocemos legumbres si el agua es dura o si el agua es blanda puede ser de hasta una hora. Por tanto, si tenemos un equipo de ósmosis en casa, nos ahorraremos una hora en la cocina. Y no sólo el tiempo, sino además la energía que podremos ahorrar desde el primer momento cuando instalemos el equipo.

Pero no sólo los empaquetadores de legumbres alertan sobre los inconvenientes del agua con un exceso de cal. Igualmente, cuando compres un envase de café, verás que también te van a recomendar que uses agua de mineralización muy débil para preparar esta legendaria infusión. El agua influye decisivamente en la calidad de una taza de café. El motivo es muy sencillo. Como apuntábamos antes, el agua con exceso de cal tarda más en hervir. Si tenemos el agua en el fuego demasiado tiempo, estamos obteniendo infusiones de peor calidad, peor sabor y menos beneficios nutricionales. Por otra parte la cal del agua se deposita en las paredes de la cafetera o de la tetera, reduciendo su vida útil.

Lo mismo que explicamos para el café y otras infusiones nos vale para las verduras y hortalizas. Si el agua es demasiado dura tendremos que hervirla mucho tiempo. Y al hervir tanto tiempo hacemos que se pierdan las vitaminas y los minerales de las verduras. De ahí que los médicos y especialistas siempre recomienden tiempos de cocción breves para verduras y hortalizas, ya que de esta manera podremos conservar más beneficios nutricionales para nuestro organismo al estar estos ingredientes menos cocidos, o más “al dente”.

Disfrutar de agua pura y sana para cocinar en casa está al alcance de tus posibilidades. Una vez que esté instalado el equipo de ósmosis en casa, podrás empezar a disfrutar de los beneficios nutricionales que supone tener agua pura y sana en tu domicilio. Ya nunca más tendrás que cargar con garrafas y con el simple gesto de abrir el grifo tendrás toda la salud en la palma de tu mano.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio